Recorrido por los senderos que conforman el circuito del Parque Nacional Cerro Azul Meámbar, también conocido como PANACAM. Su ecosistema es de bosque nublado por lo tanto es posible apreciar flora y fauna autóctona (el avistamiento de aves debe hacerse muy temprano por la mañana) y tener increíbles vistas especialmente al Lago Yojoa. También posee varias cascadas.
El Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam) se levanta como un guardián a un costado del Lago de Yojoa y es llamado así por el mágico color azul profundo de sus cimas. Este lugar fue declarado Parque Nacional desde 1987, y posee una extensión de 312km cuadrados y sus cimas se levantan hasta los 2,080 msnm. Categorizado como bosque nublado, es poco frecuente verlo sin sus coronas de blanca neblina.
No existe una época perfecta para visitar el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar puesto que los atractivos que aquí se encuentran, son actividades que comprenden desde caminar por los distintos senderos, practicar kayak.
El Parque Nacional Cerro Azul Meambar es una reserva natural ubicada en Honduras, específicamente en el departamento de Comayagua. El parque protege una extensa área de bosques nubosos y bosques tropicales húmedos, así como numerosas especies de flora y fauna endémicas y en peligro de extinción.
Entre los atractivos del parque se encuentran numerosos senderos para caminatas, cascadas, ríos y miradores con vistas impresionantes. Además, es hábitat de especies como el quetzal, el jaguar, el puma, el oso hormiguero y una gran variedad de aves y mariposas.
El Parque Nacional Cerro Azul Meambar es un destino popular para ecoturistas y amantes de la naturaleza que buscan explorar la biodiversidad única de Honduras y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y fotografía de naturaleza. Además, el parque ofrece servicios de guías turísticos y áreas de camping para aquellos que deseen pasar más tiempo inmersos en la belleza natural de la región.
En los cinco municipios, y dentro del área del PANACAM, las principales actividades económicas están dirigidas hacia:
- La agricultura
- La ganadería
- La silvicultura
- La pesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario