Se ubica en la zona del Lago de Yojoa, en el sector centro-occidental de Honduras, aproximadamente a 125km. Es una área protegida por la alta diversidad biológica que posee; se cuentan más de 800 especies de plantas, se han identificado 407 especies de aves, aproximadamente un 55% de las aves identificadas en el país; se han encontrado además 54 especies de mamíferos, 31 especies de anfibios, 72 especies de reptiles y 29 especies de peces de agua dulce. Es un sitio ideal para el avistamiento de aves.
Está formado por 7 montículos de entre 3 y 20 metros de altura, entre ellos un acrópolis y 3 estructuras.
Tiene un monumental sitio arqueológico, uno de los más importantes y antiguos del país.
Consta de tres senderismos muy bien trazados, conduce al viajero a través de un bosque tropical de hoja ancha. Miradores para aves han sido dispuestos a lo largo del camino y un encantador puente colgante ayuda a crear momentos inolvidables, especialmente cuando la bruma de la montaña envuelve la estructura y sus alrededores.
Pero si la naturaleza brinda un gran regalo a los viajeros son los vestigios de una espectacular cuidad, cuya historia se remota a los años 800 a.C
RECOMENDACIONES:
- Usar zapatos cómodos para las rutas del senderismo.
- Viste de pantalón cuando visites el parque.
- Llevar repelente contra mosquitos.
- No perturbe las aves y otros animales del parque.
Horarios: abre todos los días del año de 8:00 am a 4:00pm.
Te adjunto un vídeo del espectáculo de lugar que puedes visitar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario